diumenge, 15 de març del 2009

Las RSS


La verdad ha sido interesante realizar esta actividad ya que en clase no lo entendi demasiado bien pero leyendo sobre ello y viendo el video me ha quedado más claro que son las RSS.Sobretodo destacar el video, ya que me ha ayudado mucho he aprendido y encima de una manera sencilla.




¿Què son las RSS?




En primer lugar decir que las RSS son la abreviatura de "Rich Site Summary". Las RSS son uno formato que nos permite que llegue la información de una manera rápida y sencilla.Además esta información es la que el usuario necesita y desea solamente, sin estar tu pendiente cada vez que hay un cambio o una nueva entrada directamente te aparece.


para poder compartir esta información se necesitan unos software determinados, llamados "agregadores", es decir, programas capaces de leer e interpretar las fuentes RSS o "feeds".




Lo primero que debemos hacer es buscar un lector de RSS o agregador.SEguidamente seleccionar aquella información que desea y necesita y suscribirla apretando en los botoncitos naranjitasy con con n punto y dos rallitas encima, este es el símbolo de las RSS.Apretando sobre ellos estas se te agregan y cuando haigan cambios rápidamente te apareceran




¿Para qué te sirven en la Educación?




Nos pueden ser muy útiles en la educación ya que si la utilizamos bien y la explicamos ellos nos ayuda a seleccionar aquelllo que nos interesa y que esos cambios que se produzcan nos lleguen a nosotros y no ser nosotros los que vayamso en la búsqueda.




Además las RSS nos ayudan a clasifiar esa información para que nos resulte más sencillo y rápido y de esta manera no perder tanto tiempo.




¿Qué has aprendido con todo esto?




En un principio pensaba que nada porque me ha costado, pero despues me he dado cuenta que me puede ser de mucha ayuda en la educación y que lo puedo gastar incluso yo como usuaria de internet para ayudarme a la hora de buscar información y clasificarla.




A partir de aquí utilizare las RSS que han sido creadas para nuestra ayuda ya que llo es su intención y finalidad.

dilluns, 2 de març del 2009

Blocs InTeReSaNtEs!!

En primer lugar a sido toda una aventura el buscar blocs.Porque al no disponer de internet fui a casa una amiga y tuve unos problemillas pero bueno he logrado tener internet y poder buscar blocs que realmente son interesantes (o al menos eso creo yo). Esta tarea me ha gustado más que la otra la considero mas divertida y que me aprovecha más, pero para nada menos precio la otra era el primer paso sino ahora no podriamos seguir claro esta. Pasamos a responder a las preguntas planteadas en el aula-virtual.

Dónde y cómo buscar blocs?
La verdad que esto ha sido fácil ya que anteriormente estaba explicado el como buscar y donde.Me ha resultado sencillo para lo patosilla que soy yo con las nuevas tecnologias. Lo primero de todo ha sido entrar en el google y en la pestañita donde pone "web, imágenes..." busco blogs y apreto sobre ella. Acontinuación pongo el tema que quiero buscar y una vez me salen a la izquierda pongo a buscar aquellas más recientes y que se utilizen, "que no esten abandonadas" y de ahí ya las selecciono para agregarlas a un gadget en mi blog.

Resultados: cuáles y por qué?

Los que he seleccionado estan puestos más abajo. Me han parecido importantes ya que tratan las nuevas tecnologias dentro de la educación, tanto en la educación física como en general en toda las materias.
Ha habido una que me ha gustado mucho. Es de una chica que se llama Noelia, su dirección es:
http://noelia-efnntt.blogspot.com/
Este no lo he agregado pero me parecia interesante y aque es una chica que de un articulo del periódico hace una reflexión sobre las nuevas tecnologias en la educación. Hace una argumentación de que las nuevas tecnologias no servirán de nada si el estilo de enseñanza (el tradicional) no cambia, ya que si seguimos ordenando a los niños las tareas a realizar no nos serviran de mucho las nuevas tecnologias, ya que como hemos visto en las Webquest hay que dejar que los niños también indagen por su cuenta y aprendan. Las nuevas tecnologias tienen muchas cosas que dar a esta sociedad y ese cambio se necesita YA!! pero lo más importante es saber utilizarlas y a su vez aplicarlas.
Para finalizar decir que me he dado cuenta de que hay mucha tecnologia y mucha información a nuestro servicio y que no resulta tan fácil seleccionar aquello importante, es más difícil de lo que me pensaba buscar información que realmente me pueda ayudar. Como conclusión saco que quien utiliza y se crea blocs lo hace porque sabe que es de ayuda para otras personas y sobre todo porque aporta nuevos conocimientos y no es una forma aburrida de trabajar. Me he planteado incluso cuando que más adelante en un futuro crear un blog con mis alumnos para mejorar las seiones (sino se crean nuevos métodos más nuevos) o incluso para aportar cosas nuevas.

dilluns, 23 de febrer del 2009

Comentario sobre Weblog

En primer lugar comentar que me parece interesante trabajar con este tipo de programas, ya que favorecen la comunicación entre profesor-alumno utilizando nuevos materiales.

Las explicaciones sobre que es un blog me ha resultado curioso porque realmente nunca me había parado a mirar que significaba o para que servia y he descubierto que es interesante todos estos programas y saberlo utilizar correctamente.

Me parece curioso el origen de estos nuevos conceptos y esta tecnología, y su primer uso como es parecido al que tenemso nosotros en el aula virtual para poder conectar con los maestros.

Por otro lado me parece interesante trabajar con páginas de este tipo en los colegios, ya que veo que se le puede sacar mucho partido en las clases y se puede aprender según avanzamos. La única dificultad que le veo es que tal vez todos los niños no puedan participar o comunicarse fuera de la escuela, ya que sino tienen internet no podrian informarse todos los días si hay cambios.

Vocabulario:
Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es común el uso del término inglés original: "blogger".
Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni completitud. No admiten comentarios, etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.